El mundo del hockey nos ha
dado los más increíbles, peculiares, traviesos y simplemente extraños porteros
de la historia. Es la posición más solitaria de este deporte, pero la más
importante. El portero es el primero al que se le culpa por una derrota, y sin
embargo, no es siempre el primero en ser alabado por una victoria. Pero una
cosa es cierta, los porteros son los guardianes del éxito en el gran deporte
del hockey, ellos son el Alfa y el Omega, y esta es la lista de los 10 mejores
porteros que han jugado en este deporte.
Siéntase libre de añadir su
propia lista en los comentarios a continuación o simplemente decir lo que
piensas. Seguramente no sea la lista definitiva, y probablemente en varios años
realizaré una lista con nuevos integrantes que juegan estos años en la NHL.
10.-Terry Gordon
Terry Gordon Sawchuk nació el
28 de diciembre de 1929 y falleció el 31 de mayo de 1970. Un canadiense de
origen ucraniano que jugó 21 largas temporadas en hasta 5 equipos de la NHL:
Boston, Toronto, Los Ángeles, Nueva York, pero todo el mundo lo recordará mejor
como miembro de los Detroit Red Wings.
Sawchuk disputó 1077 partidos
(971 en temporada regular y 106 en playoffs), de los que ganó 501 partidos (447
en temporada regular y 54 en playoffs), con hasta 115 encuentros en los que
acabó imbatido (103 en temporada regular y 12 en playoffs).
En su palmarés encontramos 4
Stanley Cups, 11 apariciones en el All-Star de la NHL, un trofeo Calder y 4
trofeos Vezina al mejor portero del año.
Teniendo en cuenta las graves
lesiones que sufrió Terry durante su carrera, es simplemente increíble cómo
podía soportar tales números impresionantes. Como un niño que se fracturó el
brazo derecho que luego requirió tres cirugías y aún volvió a crecer dos
centímetros más bajo que el de la izquierda , las astillas de hueso en el codo
de Terry numeran casi 60. Algunas de sus otras lesiones incluidas:
- La lesión en el ojo en
Omaha
- Un pulmón perforado en un
accidente de coche
- Los tendones desgarrados en
su mano
- Una apendicectomía de emergencia
- Ruptura de discos de la
columna
- Mononucleosis
- Un ataque de nervios
- Más de 600 puntos de sutura
- Neuritis en los nervios de
las piernas
- Un balanceaba hacia atrás
provocado por su estilo de juego de la meta
- Insomnio
- Las migrañas
Terry adoptó el estilo de un
portero de reflejos, la colocación de casi ningún énfasis en la cobertura /
cortar ángulos. Él tenía una postura en cuclillas baja y era extremadamente
difícil de superar en el primer disparo y tuvo movimientos explosivos.
En 1971, un año después de
fallecer cuando, con 40 años aún jugaba en la NHL, fue ingresado en el Salón de
la Fama.
9.-Bill Durnan
William Ronals Durnan nació
el 22 de enero de 1916, y falleció el 31 de octubre de 1972. Nacido en Toronto,
Ontario, William “Bill” Durnan jugó toda su vida con los Mnotreal Canadiens.
Durnan jugó 428 partidos (383
en temporada regular y 45 en playoffs), ganando 235 (208 en temporada regular y
27 en playoffs), y salió invicto en hasta 36 encuentros (34 en temporada
regular y 2 en playoffs).
Bill ganó dos Stanley Cups,
participó en 3 All-Stars y recibió nada más y nada menos que 6 trofeos Vezina.
Durnan tenía un rasgo muy peculiar
que le ayudó a sobresalir: era ambidiestro.
Aunque su carrera sólo duró 7
temporadas, fue el tiempo suficiente para ganar la consideración como tal vez
el mayor portero en la historia del hockey. Ganó el trofeo de Vezina en su
temporada de novato, y ganaría el Vezina todos los años que jugó en la liga
excepto uno. Era un tiempo de 6 Primer Equipo All-Star y llevó a los Habs a dos
campeonatos de la Copa Stanley.
En 1949 se estableció el
récord moderno de más partidos consecutivos imbatido, con 4, llegando a
disputar más de 309 minutos sin ceder un gol. El récord se mantuvo hasta que
Brian Boucher lo rompió en 2004.
8.-Tony Esposito
Anthony James Esposito nació
el 23 de abril de 1943. Aunque sus primeros 13 partidos con los Montreal
Canadiens, Tony “O” siempre será recordado como un Chicago Blackhawk, la
franquicia con la que jugó 873 partidos (16 temporadas).
Esposito ganó 468 partidos
(423 en temporada regular y 45 en playoffs) y salió imbatido en 82 partidos (76
en temporada regular y 6 en playoffs).
Tony posee un trofeo Calder y
la Stanley Cup de 1969, junto a 6 partidos de All-Star y 3 trofeos Vezina.
Se retiró a la edad de 40
años. Fue uno de los pioneros del más popular actualmente estilo mariposa, con
el que te tiras al suelo con las dos rodillas juntas para bloquear el tiro.
Entró al Hall of Fame en
1988, tras retirarse en 1985, y su dorsal 35 fue retirado por la franquicia de
los Blackhawks.
7.-Glenn Hall
Glenn Henry Hall nació el 3
de octubre de 1931. Miembro del Salón de la Fama de la NHL y pionero del estilo
`mariposa´ junto a Tony Esposito. Jugó 18 temporadas en la NHL pasando por
Detroit, Chicago y St-Louis.
Hall fue uno de los porteros
más resistentes de la historia, disputando 1021 encuentros totales (906 en
temporada regular y 115 en playoffs).
Glenn Hall ganó 456 partidos
(407 en temporada regular y 49 en playoffs), saliendo imbatido en 90 encuentros
(84 en temporada regular y 6 en los playoffs).
El guardameta posee un trofeo
Calder y 3 trofeos Vezina, junto a 13 apariciones en el All-Star y 2 Stanley
Cups (ganando el trofeo Conn Smythe en cada una de ellas).
Glenn tiene el récord de la
NHL de más partidos completos consecutivos disputados, con 502, en los que no
se perdió ni un solo minuto de juego, durante 8 temporadas. Aún más
sorprendente es que lo logró jugando sin máscara.
Se retiró en 1971, con 40
años, volviendo a su ciudad natal para cuidar su granja mientras trabajaba con
los Blues y después con Calgary Flames como entrenador de porteros y consultor.
6.-Martin Brodeur
Martin Brodeur nació el 6 de
mayo de 1972, y es el único miembro activo de la lista actualmente en la NHL,
donde lleva 21 temporadas desde los 19 hasta sus actuales 42 años, y no hay
duda que superará los registros de muchos porteros de esta lista. Hasta la
fecha Brodeur ha jugado en total 1468 partidos (1259 en temporada regular y 205
en playoffs), récord absoluto en la NHL.
También posee el récord
histórico de 801 victorias (688 en temporada regular y 113 en playoffs),
saliendo imbatido en 148 encuentros (124 en temporada regular y 24 en
playoffs). Posee un trofeo Calder y 3 Stanley Cups (1995, 2000 y 2003), además
de 10 apariciones en el All-Star, 4 trofeos Vezina y 2 medallas de oro
olímpicas con la selección canadiense (2002 y 2010) y dos platas en mundiales (1996
y 2005).
Desde que llegó a la NHL ha
defendido la portería de los New Jersey Devils.
Es un portero que utiliza un
estilo híbrido, cruzando el estilo actual, la `mariposa´, con el que tenían los
porteros de antaño, tirándose de croqueta y dando vueltas por el suelo,
llegando a realizar numerosas paradas espectaculares que han quedado en las
retinas de muchos aficionados y tardarán en borrarse.
Es, además, el portero que
más goles ha marcado en la historia de la NHL, con 3 (2 en temporada regular y
1 en playoffs). También es el portero que más paradas ha realizado, con 28776,
y con un 91,2% en paradas en toda su carrera. Es el portero que más minutos ha
disputado en la NHL, con 74083, rompiendo el récord de Patrick Roy en el ya
lejano 2009.
Toda una leyenda.
5.-Jacques Plante
Joseph Jacques Omer nació en
Canadá el 17 de enero de 1929 y murió el 27 de febrero de 1986 a la edad de 57 años.
Plante revolucionó el juego del hockey para los porteros como ningún otro antes
o después. Él fue el primero en ponerse una máscara de portero para protegerse
la cara de los tiros. Y desde ahí nunca hemos mirado al pasado para pensar en
quitarlas.
Plante disputó 949 partidos
(837 en temporada regular y 112 en playoffs), ganando hasta 505 de ellos (434
en temporada regular y 71 en playoffs), saliendo imbatido en 96 de ellos (82 en
temporada regular y 14 en playoffs).
En su palmarés posee 7
trofeos Vezina, 8 apariencias en el All-Star y 6 Stanley Cups (5 de ellas
consecutivas), todas ellas con los Montreal Canadiens en sus 10 temporadas en
la franquicia.
Tuvo una larga carrera de 28
temporadas (1947-1975) pasando por los Montreal Canadiens, St. Louis Blues,
Toronto Maple Leafs, Boston Bruins y una última campaña en los Edmonton Oilers.
Plante fue uno de los
primeros porteros en patinar detrás de la portería para detener el disco, en
levantar el brazo para avisar de que era icing. Plante perfeccionó la forma de
levantarse, el estilo posicional y tapar los ángulos. Se convirtió además en
uno de los primeros en escribir un libro de instrucciones sobre la posición.
Fue ingresado en el Salón de
la Fama en 1978. Los Canadiens retiraron su dorsal `1´ en 1995.
4.-Dominik Hasek
Dominik Haek nació el 29 de
Nero de 1965, y entró en la NHL a los 25 años de edad en 1990. En los 16 años
de su carrera en la NHL jugó en los Chicago Blackhawks, los Buffalo Sabres, los
Detroit Red Wings y los Ottawa Senators.
Hasek disputó 854 partidos
(735 en temporada regular y 119 en playoffs), ganando 455 de ellos (389 en
temporada regular y 65 en los playoffs), saliendo en 95 partidos sin encajar un
gol (81 en temporada regular y 14 en postemporada).
Hasek fue uno de los porteros
más exitosos de la liga en la década de 1990 y principios del 2000. De 1993 a 2001 ganó 6 trofeos
Vezina. En 1998 ganó su segundo trofeo Hart consecutivo, convirtiéndose en el
primer portero en ganar este premio varias veces, y ganando la Stanley Cup de
2002 con los Red Wings siendo el primer portero europeo en ganar una Stanley
Cup.
Su juego fuerte ha sido
acreditado con el establecimiento de porteros europeos en una liga dominada
anteriormente por los norteamericanos.
Hasek se considera a sí mismo
un portero poco ortodoxo, con un estilo distinto etiquetado como “flopper”. Él
es muy conocido por su concentración, su velocidad de pies, su flexibilidad y
paradas poco convencionales, como por ejemplo cubrir el puck con el bloquer en
vez de con el catcher.
Hasek tiene el mayor
porcentaje de paradas de todos los tiempos, con un 92,23%.
Es considerado un futuro
miembro del Salón de la Fama por los aficionados al mundo del hockey. En el
momento de su retiro, contaba con 43 años, siendo el portero más mayor de la
NHL en aquel momento. Hasek anunció su retiro el 9 de octubre de 2012.
3.-Patrick Roy

Nacido en Canadá el 5 de
octubre de 1965, Roy dividió su carrera profesional de 19 campañas entre los
Montreal Canadiens y los Colorado Avalanche disputando 1276 partidos (1029 en
temporada regular y el récord histórico de 245 en playoffs) de los que ganó 702
(551 en temporada regular y otro récord histórico de 151 en playoffs) saliendo
imbatido en 89 partidos (66 en temporada y 23 en playoffs).
Roy ganó 4 Stanley Cups,
siendo MVP en 3 de ellas. Fue galardonado con el trofeo Vezina en 3 ocasiones,
y 5 con el trofeo Jennings. Se retiró en 2003 con 37 años como el portero más
laureado de la historia de la NHL.
Los Avalanche retiraron su
dorsal 33 en 2003 y los Montreal Canadiens hicieron lo mismo en 2008. Fue
elegido miembro del Salón de la Fama en 2006.
Roy es acreditado por jugar
con el popular estilo mariposa.
2.-Vladislav Tretiak
Ex portero de la Unión Soviética
nacido el 25 de abril de 1952. Es el único de la lista que nunca ha jugado en
la NHL. Ampliamente considerado como el mejor portero de la época, quienes
tienen la edad suficiente para haber visto jugar a Tretiak, ya sea en los
Juegos Olímpicos o en el CSKA de Moscú estarán de acuerdo… Treitak era un Dios
en la portería.
Aunque no ha sido condecorado
con trofeos de la NHL, era un atleta aficionado a ganar. Posee 3 medallas de
oro olímpicas (1972, 1976 y 1984) y 10 medallas de oro en el campeonato del
mundo.
Treitak consiguió hacerse mundialmente
famoso en el Summit Classic de 1972, donde los soviéticos derrotaron a los
canadienses por la mínima el día después de que el portero se casara. Como
resultado de su actuación, muchos equipos de la NHL quisieron ficharle (Montreal
finalmente lo hizo en 1983) y Treitak estaba dispuesto, pero el gobierno soviético
no se lo permitió.
Jugó durante toda su carrera
en el CSKA de Moscú (16 temporadas) donde debutó con solo 16 años aunque solo
jugó 3 partidos aquella temporada. Disputó en total 482 encuentros con su
equipo y 98 con su selección. Se retiró en 1984 con 32 años a pesar de que le
poder haber seguido jugando al máximo nivel del hockey durante muchos años más.
Se dice que quería pasar más tiempo con su familia.
Posee además, varios
reconocimientos:
-En 1978 recibió la Orden de
Lenin, una de las máximas condecoraciones de la URSS.
-En 1989 se convirtió en el
primer jugador no norteamericano incluido en el Salón de la Fama del hockey en
Toronto.
-En 2008, la Federación
Internacional le eligió como uno de los integrantes del llamado Equipo del
Centenario, tras la selección hecha por 56 expertos de 16 países y donde están
los 6 mejores jugadores de siempre.
-Encendió, junto a Irina
Rodnina, la llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014.
-Actualmente es el presidente
de la Federación Rusa de hockey sobre hielo.
1.-Ken Dryden
Ken Wayne Dryden nació el 8
de agosto de 1947 en Canadá.
A pesar de jugar únicamente 8
campañas en la NHL (todas con los Montreal Canadiens), en las cuales ganó 6
veces la Stanley Cup (el 75% de las veces), y fue galardonado con el trofeo
Vezina en 5 ocasiones (63& de las veces).
Dryden disputó 509 partidos (397
en temporada regular y 112 en playoffs) de los cuales ganó 338 (258 en
temporada regular y 80 en playoffs), lo que supone un 66,4% de victorias. Salió
imbatido en 56 ocasiones.
Llegó a la NHL en 1971 con 24
años y se retiró en 1979 con 31 años. A pesar de la brevedad de su carrera, en
1998 ocupó el puesto número 25 en la lista de los 100 mejores jugadores de
hockey de la historia.
Dryden era tan alto (1,93 metros ), que se le
veía a menudo en las detenciones del tiempo en su postura registrada como
marca: apoyado con su blocker sobre el palo inclinado en su máxima altura
posible. Uno de sus apodos era el de “portero de 4 pisos”.
Fue ingresado en el Salón de
la Fama del hockey en 1983 y su dorsal 29 fue retirado por los Canadiens el 29
de enero de 2007.
Espero que os haya gustado la lista, y si no estáis convencidos u os hubiera gustado que un miembro estuviera más arriba o abajo, decírmelo en los comentarios, gracias.
Espero que os haya gustado la lista, y si no estáis convencidos u os hubiera gustado que un miembro estuviera más arriba o abajo, decírmelo en los comentarios, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario